INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
PROPUESTAS DEL BLOGS DE LA ESCUELA
Dirigido por
Erica Esther Correa de Pérez
Especialista en Edumatica
Licenciada en Biología y Química
Santa Marta, Noviembre 2008
PROPUESTAS DEL BLOGS DE LA ESCUELA
Dirigido por
Erica Esther Correa de Pérez
Especialista en Edumatica
Licenciada en Biología y Química
Santa Marta, Noviembre 2008
INTRODUCCIÓN
El fenómeno de los blogs ha influido notablemente en los usos y costumbres
De los internautas.
El formato blog, Weblog o bitácora se ha generalizado como el más aceptado medio de micropublicación, espacio personal, profesional o grupal, e incluso se
ha dejado notar en otros ámbitos, como el periodístico. Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda al margen de la influencia de los blogs como herramienta educativa y comunicativa.
Su flexibilidad los hace adaptables a cualquier materia, asignatura y nivel educativo. Además, sus relaciones con otros formatos y aplicaciones en la red, lo hacen parte integrante de lo que se ha llamado ecosistema de la red, habitado por las aplicaciones Web 2.0, los marcadores sociales (technorati, del.icio.us, Blinklist, favoritos,…), los generadores y almacenes de contenido multimedia (Flickr, Odeo, Youtube, Google Video, Google Maps,…), las redes P2P, y otros espacios que concentran el interés de los internautas.
El profesorado se encuentra hoy ante una generación (Generación Y, Net generación o Generación de la Red) que ha nacido y crecido con Internet, y que requiere nuevos enfoques educativos, para desarrollar nuevas competencias acordes a las exigencias de la Sociedad de la Información. Se habla de una necesaria alfabetización digital, que implica la capacidad de manejo de la tecnología como recurso de búsqueda, procesado, tratamiento y producción de información, y también como herramienta de comunicación, y por tanto, de socialización.
El medio digital ha transformado la narración lineal en hipertexto, que genera una estructura de tela de araña, metáfora de la Web. Los blogs pueden contribuir a esa alfabetización digital desde el momento en que se simplifica enormemente la generación de contenido, debido a la facilidad de manejo de los gestores de blogs.
El Blog de la I.E.D. Francisco de Paula Santander se establece como un proyecto para explorar y practicar el uso de la Multimedia, en otros canales de formación y aplicados a diversos escenarios dentro del contexto escolar.Este Blog será la plataforma desde la cual se publicaran algunos trabajos relacionados con el área de Informática y más adelante se extenderá a la diversas disciplinas académicas.
La idea central de la realización es generar una pieza documental utilizando Internet como soporte de las herramientas de la educación a la vanguardia de la tecnología, y más específicamente un blog, con todo lo que esto posibilita, conjugar textos con hipertextos, fusionar audio y colocar videos, colgar talleres.El Blogs permite que cada usuario pueda experimentar la visualización de las diversas actividades de formas diferentes, el tiempo de duración se limitará a la navegación que se haga por dentro de su contenido.El trabajo no será una exposición audiovisual de principio a fin, sino que se insertará dentro de un conjunto multimedia que posibilitará hacer más completa la investigación y el análisis.
Es por ello que el proyecto consiste en integrar a la Web del curso tradicional un link al que se acceda a una plataforma donde los alumnos dispongan de un blog donde quede registrado el desarrollo del curso. Los alumnos podrán participar por medio de comentarios, al igual que los ayudantes.
Además los estudiantes podrán contar con archivos de audio, podcast, con entrevistas o charlas de expertos y exposiciones de los propios alumnos.
Por último dispondrán de guías de trabajo que permitirán a los alumnos trabajar con los archivos de audio descargados por medio del servicio de podcast.
Objetivo
Desarrollar competencias informáticas en los estudiantes y docentes de la I.E.D. Francisco de Paula Santander
Empoderar y capacitar a la población docente y dicente en el uso de las herramientas informáticas para mayor eficacia y eficiencia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Qué es un blogs
Un blog (también llamado Weblog o bitácora) es un sitio Web frecuentemente actualizado, en el que los contenidos aparecen en orden cronológico inverso (es decir, que los últimos aparecen primero). Pueden contener tanto textos como imágenes u otros elementos multimedia: audio, vídeos y animaciones.
Características y Posibilidades de La Blog
Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una serie de características que les hace especiales, y que son muy aprovechables desde el ámbito educativo:
Distintos niveles en el rol de usuario, lo que hace posible la gestión compartida o colaborativa del blog. Esto, unido a la posibilidad de acceso desde cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes posibilidades de trabajo colaborativo, trascendiendo incluso el espacio del aula, y también el espacio geográfico. Cualquier persona en cualquier momento y lugar puede colaborar en cualquier blog.
en lo referente a la organización del contenido, los blogs pueden ser una herramienta excelente de apoyo a proyectos colectivos, a modo de diario de trabajo o cuaderno de bitácora.
Sindicación de contenidos mediante RSS. Esto ha sido uno de los motores de la enorme difusión de los blogs, e incluso ha cambiado la forma de acceder ala información El uso de los lectores y agregadores de feeds o noticias RSS permite conocer los últimos contenidos publicados en aquellos sitios que nos interesan, sin necesidad de abrir el navegador.
Relación con otras aplicaciones en la red. Más arriba se apuntaba que los blogs forman parte de un hábitat, un ecosistema de la red, con unos usos y costumbres relacionadas entre sí. Por ejemplo, los blogs, unidos a otras aplicaciones y servicios de la Web 2.0, multiplican su potencial al añadir contenido multimedia, marcadores sociales, o etiquetas (tags) que son leídas e dexadas por otras aplicaciones. Este componente de socialización de la Web, que ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad, debe ser aprovechado también por los docentes
Uso de los blogs en el aula
Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs (edublogs, tratándose del ámbito docente) desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, entre las que se citan las siguientes:
Blog de aula, asignatura o tema.
Es quizás el más utilizado en el ámbito educativo. A veces es la página personal del profesorado, pero también puede ser un complemento a las clases presenciales, con información adicional y propuestas de actividades complementarias, a desarrollar utilizando los recursos que ofrecen los blogs (escritura hipertextual, soporte multimedia, comentarios, proposición de enlaces relacionados,…, etc.), y aprovechando la interactividad del medio. Con ello se puede ampliar el contexto presencial del aula, y servir para que los estudiantes trabajen en casa, en la biblioteca, telecentro,…, etc.
Blog personal del alumnado:
A modo de diario individual, sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades,…, etc. De libre elección por los alumnos, cuidando las actitudes de respeto (netiqueta), y citando los recursos utilizados. Y también participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas,…, etc.